Nosotros

¿Quiénes somos?

Abogados Digitales 4.0 es una asociación civil sin fines de lucro constituida en 2019, integrada por abogados/as, docentes, investigadores/as, estudiantes y profesionales de diversas disciplinas. Nos une el compromiso de impulsar procesos educativos, formativos y de concientización sobre el impacto de la tecnología en la sociedad y el Derecho.

Promovemos la reflexión crítica, la alfabetización digital y el acceso equitativo al conocimiento, desarrollando acciones que fortalecen el vínculo entre ciudadanía, derecho y tecnología.

DIRECTORIO

Imagen de WhatsApp 2025-04-16 a las 16.03.10_161ce1ed

Ab. Verónica Álvarez

Secretaria

Ab.Mónica Fernández Campero

Presidente

Ab.Diego Rouby

Tesorero

Nuestra pasión por la educación.

Mision

Nuestra misión principal es educar, formar y capacitar integralmente a una nueva generación de abogados/as digitales 4.0, capaces de afrontar los desafíos jurídicos de la transformación tecnológica. Complementariamente, impulsamos la concientización ciudadana en temas vinculados al uso responsable de las tecnologías y el acceso a derechos en entornos digitales.

Visión

Aspiramos a consolidarnos como una comunidad educativa y formativa referente en Derecho y Tecnología, con fuerte presencia en Argentina y Latinoamérica, promoviendo la innovación, la investigación interdisciplinaria y el desarrollo de proyectos que conecten el derecho con los nuevos paradigmas digitales de forma ética, accesible e inclusiva.

Comisiones de Estudio

Comisiones
🔍 Comisión de Inteligencia Artificial y Derecho
Estudiar el impacto jurídico, ético y social de la inteligencia artificial, promoviendo la regulación responsable y el análisis de su aplicación en el ámbito judicial, legislativo y profesional.
🔍 Comisión de Ciberdelitos y Crimen Digital
Investigar las nuevas modalidades delictivas en entornos digitales, proponer estrategias preventivas y aportar herramientas jurídicas para su abordaje desde el Derecho Penal, Procesal y la Criminología digital.
🔍 Comisión de Ciberseguridad y Protección de la Información
Promover buenas prácticas en materia de seguridad digital, estudiar marcos normativos nacionales e internacionales, y concientizar sobre la protección de datos y la prevención de vulnerabilidades tecnológicas.
🔍 Comisión de Ética y Gobernanza Algorítmica
Analizar los desafíos éticos derivados del uso de algoritmos y sistemas automatizados, impulsar la transparencia y la rendición de cuentas en decisiones mediadas por tecnología, y proponer marcos de gobernanza adecuados.
🔍 Comisión de Accesibilidad y Ciudadanía Digital
Promover el acceso equitativo a las tecnologías de la información y la comunicación, fomentando la alfabetización digital y el ejercicio de los derechos digitales. Esta comisión trabaja especialmente en garantizar la inclusión de grupos en situación de vulnerabilidad y en la eliminación de brechas tecnológicas.
🔍 Comisión de Educación Legal y Transformación Digital
Impulsar la formación continua en derecho digital y tecnologías aplicadas al ejercicio profesional, promoviendo procesos de innovación en la educación jurídica.